Capacitarse en línea ¿una buena opción?
Estás leyendo: Capacitarse en línea ¿una buena opción?, escrito por:
DoctorPC el miércoles, 18 abril , 2012.
Etiqueta(s): Consejos para bloggers, Empresas.
Categoria(s): Curiosidades, Opinión, ¿Cómo se hace?.
Si estás acostumbrado a comprar por Internet, hacer reservas de hotel, realizar transferencias bancarias, y hasta conocer gente, es el momento de aprovechar las nuevas tecnologías para aprender y formarte a distancia.
Hay momentos en los que encontrar trabajo puede ser difícil, y el costo de ampliar tu educación con un posgrado puede ser bastante elevado. Pero por lo general los cursos de aprendizaje en línea son más asequibles, por motivos obvios tienen menos costos asociados, como el tiempo y costo del transporte, y pueden hacer la diferencia con el resto de candidatos que optan a un puesto de trabajo.
¿Se puede de verdad estudiar a distancia?
Esta es una pregunta muy legítima. La respuesta más honesta es “depende de la persona”. Tal como cualquier otra actividad, los resultados dependen de la capacidad que tengamos de tomarnos el curso tan en serio como si fuera uno presencial. Hay que tener claro que hay ciertos requisitos que debemos cumplir para aprovechar un curso online. Uno de los motivos más comunes para elegir este tipo de cursos frente a uno presencial es la falta de tiempo, pero eso no significa que no debas esforzarte para seguir un horario de estudio.
- Fuerza de voluntad: Muy importante para no posponer el tiempo de estudio. Es igual que hacer ejercicio o seguir una dieta: si no tienes la capacidad de apegarte a ciertas restricciones, no podrás cumplir tus metas.
- Concentrarse en el curso: No estar navegando en Internet, jugando en línea o chateando mientras estamos en “horas de clase”.
- Definir un horario: Nuestro cerebro necesita un orden, y mientras más empeño pongamos en esto, más fácil será acomodar el tiempo de estudio dentro de nuestra rutina diaria.
- Llevar a la práctica todo lo que aprendemos: Más que leer y memorizar cosas, el “aprender haciendo” es la forma más efectiva de integrar nuevos conocimientos y habilidades.
- Participar en los foros de opinión y no tener miedo de preguntar a los profesores: Un curso online tiene la desventaja que no te permite interactuar cara a cara con tus compañeros y profesores. Por ese motivo es importante dedicar tiempo a leer y escribir los foros y tablones de mensajes.
- Considerar los problemas típicos de Internet: Si se cae el sitio web unos minutos, o la conexión es lenta, no hay que desesperar. Como en cualquier actividad en la red, hay momentos altos y bajos de carga, archivos que no llegaron, etc. Ten calma frente a situaciones de este tipo.
¿Que curso online elegir?
Lo principal es realizar cursos que tengan algo que ver con nuestra formación previa y que además la materia nos sea atractiva. Hay que tener en cuenta que somos nosotros los que nos vamos a poner delante de la pantalla.
Un curso online no reemplaza a la universidad, pero puede entregarnos formación complementaria. Por ejemplo, en la mayoría de los países no existe una carrera profesional de “Community Manager” (y si existiera sería difícil que se justificara en términos de tiempo y costo), pero la gestión de redes sociales está al alza y por cierto que un curso online nos podría dar una enorme ventaja.
Los cursos a distancia de idiomas son también muy recomendables. Puedes aprender desde cero o mejorar los conocimientos que tenías ya adquiridos. Haz una lista de los idiomas por los que tengas preferencia: inglés, francés, chino, árabe, ruso, alemán, etc. Teniendo esto elegido, será más fácil seleccionar un curso. Por lo general deberías dominar el inglés, que es el idioma más usado en relaciones comerciales en el mundo, antes de empezar a aprender un tercer idioma.
Además del curso que realices, Internet puede ayudarte en actividades relacionadas con tu formación. Puedes apoyar tu aprendizaje viendo series o películas en versión original, escuchando canciones en el idioma que estés estudiando o leer libros sin traducir.
Este tipo de cursos pueden servirte de puente para poder realizar posteriormente alguna instancia para estudiar inglés en Londres o chino en Pekín. Además podrás seleccionar destino y escuela por Internet, ya que prácticamente todas ofrecen los planes y programas en sus webs (como es el caso de ESL Colombia).
Cuando estás buscando un empleo, o quieres seguir formándote, Internet y los servicios online son unos grandes aliados. No dejes de hacer lo que te gusta, y no dejes de aprender cosas nuevas. ¿Quién sabe si luego te podrán ayudar en tu futuro profesional?
Califica este artículo:« Ver videos que están en tu PC, iPad o Iphone con AirPlayit
Manual para aumentar el tráfico a tu sitio web »
One Response to “Capacitarse en línea ¿una buena opción?”
Deja una respuesta
Muy buena informacion. Estoy a punto de enrolarme en una academia despues de capacitarme durante a?os solo.
Todo lo que dices es cierto.
Que gran conocimiento tienes. A mi me llevo muchos años darme cuenta.
Saludos.
SAm.