Construcción de una lista de correos


Estás leyendo: Construcción de una lista de correos, escrito por:
DoctorPC el viernes, 7 noviembre , 2014.

Etiqueta(s): , , .
Categoria(s): Recomendamos, ¿Cómo se hace?.

Tener una lista de e-mail con todos los contactos de tus clientes es importante para mantenerse en constante comunicación y así poder captar y asegurar los futuros ingresos de la empresa. Pero suele suceder que algunas personas que recién se están iniciando en el mundo del marketing online tienen una lista de correos a los cuales no les interesa el producto o servicio que ofrecen, siendo de esta manera que se ganan una mala imagen por los llamados “correos de spam”. Es por ello que se debe de tener una base de datos con las personas que se suscriban y quieran recibir ese tipo de información.

Si no sabes cómo armar y enviar los correos aquí te damos unos consejos para la Construcción de Listas de correos:

  • Escoger un proveedor de e-mail: Sin embargo antes de contratar a alguien debes de investigar bien cuál es el proceso del proveedor, viendo reputaciones, trayectorias y que permitan crear múltiples auto-respondedores para que no se tenga la necesidad de revisarlo todos los días. Nunca debes de enviar los correos de forma masiva desde tu propio servidor ya que puede ser catalogado como spam. Es así que es recomendable usar un proveedor de servicios, y aunque pienses que puedes hacerlo tú mismo, ellos son más efectivos ya que gestionaran el destino de los correo impidiendo que se reconozca el IP y haciendo que los correos lleguen directamente a la bandeja de entrada y hacer de tu campaña más efectiva.

Construcción de una lista de correos Recomendamos ¿Cómo se hace?

  • Relación con el cliente: Es recomendable que cuando grabes los mensajes auto-respondedores estos sean neutrales sin fechas ni temporadas para que no se tenga que actualizar constantemente. Que el proveedor tenga un auto-respondedor, es favorecedor ya que cuando el cliente haga una pregunta ante alguna oferta que se ha enviado simplemente se le responde automáticamente, es así que el cliente no tendrá que esperar por lo tanto se creara un relación de confianza entregándoles valiosos contenidos.
  • Capturar e-mails: En tu página web o blog siempre tienes que colocar unos pequeños formularios para que se suscriban y así se pueda captar nuevos clientes. Es recomendable colocarlos en la barra lateral o al final de cada entrada publicada.
  • Contenido de calidad: Para poder lograr que los clientes y lectores se suscriban es necesario que en la web se tenga un contenido de calidad de forma que los animen a compartirlo a sus amigos en las redes sociales.
Califica este artículo:
0 / 5 (0 votos)


«
»

Deja una respuesta




Cargando...

dedicated hosting vps data recovery raid insurance voip cloud education



Lo más buscado

Apariencia Audio
Concursos Consejos bloggers
Diseño Empresas
Google Imagen
Juegos Linux
Navegadores
Navega Seguro Netbook
Notebook Desktop
Portables Programación
Programas Redes
Risas Salud
SEO Servicios Web
Servidores Tips
Técnico Novato Ventas
Videos Virus y Spywares
Windows 7 Windows 8
Windows Vista Windows XP
Wordpress

Temario de ReparacióndePC



Todas las noticias a tu correo


Últimas Entradas

Blogroll

ProgramoWeb.com NotebookyPC.com
BlogdeAutomoviles.com Mindfulness and Meditation Books
Cambiar el cupo en dolares de la tarjeta de crédito Papers científicos gratis
Audiolibros de Historia Universal Audiolibros con voz humana