Opera 10: Mucho mejor que el Zorro Rojo
Estás leyendo: Opera 10: Mucho mejor que el Zorro Rojo, escrito por:
DoctorPC el martes, 15 septiembre , 2009.
Etiqueta(s): Navegadores.
Categoria(s): Opinión.
Poca gente usa todos los navegadores. La mayoría de los usuarios tiene instalado Internet Explorer y, a lo mucho, Firefox. Sin embargo, algunas personas usan más de uno, incluso al mismo tiempo. Esto es común en los diseñadores web, que deben asegurarse de que todo se vea bien para todo el mundo. Personalmente, uso cuatro navegadores: Opera, Internet Explorer, Firefox y Chrome. De hecho, así se ve la barra de inicio rápido de mi equipo:
Opera es mi favorito, por lejos. Sin embargo, no soy de aquellos que se pone a testear la versión alpha o 0.0001 de cada nueva revisión. Soy un usuario muy cómodo y me gusta que me traigan el plato preparado y listo para servir, no que el cocinero me pregunte cada dos minutos si me gusta cómo va quedando y de si debe agregar sal o pimienta. Por tanto no tengo una opinión sobre «cómo se veía» antes de que fuera lanzado oficialmente.
La nueva versión de Opera tiene varias mejoras, que han sido analizadas extensamente en otros sitios. Lo importante es que algunas de las fallas de la versión anterior han sido corregidas, reduciendo el tiempo de espera y errores de compatibilidad. Una es que algunas páginas cargaban mucho más lento de lo que debían (eso era causado por Presto la tarjeta de crédito el motor de Javascript), particularmente las de Google. De hecho, me había acostumbrado a usar la vista de sólo HTML de Gmail.
Pero Opera 10 incorpora una nueva versión de Presto, por lo que las páginas con uso intensivo de Javascript funcionan con normalidad. A diferencia de Joaquín, de Informática XP, no he tenido ningún problema de caídas inesperadas. Me resulta extraño que un usuario reporte tremendas fallas, al punto de no poder trabajar, en comparación a otro que no ha tenido absolutamente ninguna caída.
«Hay que aclarar que mi sistema estaba prácticamente nuevo y en perfectas condiciones y tenia los complementos necesarios para navegar bien por internet como Flash Player o java.»
Más raro todavía, mi equipo no está nuevo sino muy por el contrario, y no tengo problemas tampoco con Flash. Incluso tengo instalado Opera en una máquina virtual, y tampoco hay dificultades de uso.
En conclusión, Opera es bueno pero necesitan trabajar mas para poder ofrecer una mejor experiencia al usuario
De esto discrepo totalmente. La interfaz de Opera 10 es la más limpia, sobria y elegante de todas. Está claro que esto es una opinión y como tal muy subjetiva, pero en mi defensa digo que uso cuatro navegadores todos los días, y la experiencia que proporciona Opera 10 es lejos la más agradable, fácil y segura (sobre todo ahora con la aparición de un corrector ortográfico en más de quince idiomas). Además, Opera no es sólo un navegador que puedo manejar por la voz o con movimientos de mouse en lugar de clicks. Para mí es mi cliente de correo y gestor de descargas, al mismo tiempo y sin agregar ningún plugin.
Sobre el tema de los plugins para los navegadores hay un debate abierto y una espada de doble filo. Firefox tiene miles de complementos de todo tipo. Eso es bueno, salvo por el hecho de que cada complemento vuelve al navegador más pesado, lento y gastador de recursos. Opera tiene sólo unos pocos centenares, pero funcionan de manera diferente y están integrados de modo distinto, por lo que no afectan el desempeño. El usuario puede decidir entre cantidad o calidad de plugins.
Califica este artículo:« No contrate hosting en PlanetaHosting.cl
Descargar manual Administración Linux »
Deja una respuesta