Recupera tus datos perdidos con EaseUS
Estás leyendo: Recupera tus datos perdidos con EaseUS, escrito por:
DoctorPC el martes, 13 marzo , 2018.
Categoria(s): Software.
¿Alguna vez has estado buscando un documento específico, pero no puedes encontrarlo? Es una de las peores cosas que pueden pasar, sobre todo cuando es un archivo importante e irremplazable.
La información es preciosa para todos, personas o empresas. Es uno de los pilares del mundo moderno.
Hay muchos motivos que pueden conducir a la pérdida de datos. Las causas más comunes suelen estar relacionadas a virus o malware, borrado por error o formateo de disco, falla de hardware, daño lógico o corrupción del sistema operativo.
Proteger tus datos, ya sean personales o trabajo, sólo se puede lograr mediante respaldos. Si tienes un sistema de respaldos correctamente configurado, si pierdes algún archivo puedes simplemente acudir a respaldo y proseguir tu trabajo. Sin embargo, si los datos no tienen respaldo, tendrás que recuperar esa información de alguna forma.
Hasta hace no mucho, recuperar datos perdidos era una tarea compleja. Sin embargo, gracias al avance de la tecnología, varias herramientas de recuperación te permiten recuperar sin esfuerzo información que esté dañada, o haya sido borrada, sin riesgo. Cada una de esas herramientas tiene características únicas en relación al tipo de información que permiten recuperar.
Una de las mejores herramientas disponibles en el mercado para recuperación de datos perdidos es Easeus Data Recovery Software. Es un software gratuito disponible para Windows y Mac, que ofrece increíbles opciones para la recuperación de datos perdidos.
A continuación están los pasos para recuperar tus archivos usando Easeus Data Recovery.
Instalar Easeus
El software Easeus Data Recovery es muy fácil de instalar. Lo primero es descargar el instalador desde el sitio web de Easeus. El archivo descargado tiene como nombre «drwdemo.zip».
Después de completar la descarga, haz doble click en el archivo para iniciar la instalación. Basta con presionar “Siguiente” en todas las ventanas. En el diálogo final, debes activar las opciones de “Crear un ícono en el escritorio” e “Iniciar el asistente”. Presiona “Finalizar” para completar el proceso de instalación.
Recuperando datos con el asistente de Easeus
Ahora el asistente de recuperación está listo para recuperar datos perdidos.
Primero, inicia el programa haciendo click en el ícono de Easeus Data Recovery que está en el escritorio. Después de cargar, verás las opciones de recuperación de acuerdo a la causa de pérdida del archivo.
Por ejemplo, si deseas recuperar un documento que fue borrado por error en la Papelera y esta fue vaciada, entonces debes elegir la opción llamada “DeletedRecovery”.
A continuación versa una ventana donde se te pedirá elegir la unidad desde la que se perdió archivo.
En la mayoría de los casos, las particiones tienen nombres como «C:», «D:», «E:», «F:». Simplemente selecciona la partición desde donde se perdieron los archivos. Puedes acelerar el proceso si recuerdas la carpeta donde estaban dichos archivos. Para habilitar esta opción, haz click en “Buscar en una carpeta específica”.
Al presionar “Siguiente” se inicia el proceso de escaneo.
Asistente trabajando
El asistente escaneará el sistema para recuperar el archive perdido. Easeus es bastante rápido si lo comparamos con la competencia. Cuando el análisis haya finalizado, verás un diálogo con todos los archivos encontrados.
Verás la información de cada archive: nombre, tipo, fecha de creación, fecha de modificación, último acceso, entre otros datos. Simplemente debes elegir los archivos específicos que deseas recuperar y guardarlos en otra ubicación.
La pérdida de datos ya no es irreversible. El asistente gratuito de Easeus Data Recovery hace que recuperar archivos borrados sea tan fácil como comer pizza. No necesitas ninguna habilidad o conocimiento especial para realizar el proceso, simplemente descarga el programa y sigue los pasos indicados más arriba para recuperar todos los archivos que hayas perdido.
Califica este artículo:« ¿Cómo sacar la contraseña de un iPhone con iPhone Backup Unlocker?
Deja una respuesta